#EdicionesMenguantes

José
& Lía

Entrevista
Raúl Ordás

En un mundo donde los caminos parecen ya trazados, surge una editorial que nos invita a redescubrir el viaje como una experiencia única y transformadora. Con un enfoque en los recorridos poco comunes y la relación profunda con el territorio y la naturaleza, su misión es llevarnos a lugares insólitos, explorar lo escondido y replantearnos cómo habitamos el mundo. ¿Por qué necesitamos lo extraordinario en nuestras vidas? Hoy hablamos con quienes convierten esta búsqueda en libros excepcionales.

¿Qué os motivó a fundar una editorial independiente en una región como Castilla y León, y cuál ha sido el mayor desafío hasta ahora?

Poner en marcha una editorial es algo tan romántico como descabellado económicamente hablando. Pero no podemos remediarlo. Ediciones Menguantes es para nosotros una bonita forma de crear libros que consideramos necesarios. El desafío es, quizás, seguir adelante.

¿Cómo seleccionáis a los autores y las obras que formarán parte de vuestro catálogo? ¿Qué características buscáis en ellos?

Nos gusta decir que publicamos libros extraordinarios sobre viajes poco comunes. Nos interesa el recorrido, la exploración. Hacemos el ejercicio de plantearnos cómo habitamos el territorio, cuál es nuestra relación con la naturaleza. Nos preguntamos también por qué necesitamos lo insólito y lo escondido. Y tratamos de encontrar esas respuestas y, a veces, nuevas reflexiones, nuevas dudas, nuevas preguntas, a través de los libros.

¿Qué impacto creéis que tiene vuestro trabajo en la difusión de la cultura y la literatura local?

Si tenemos en cuenta que en España existen más de 3000 editoriales activas y que cada día se publican 250 libros (es decir, más de 90.000 títulos al año), el impacto de una editorial con un catálogo de 25 libros publicados a lo largo de cinco años seguramente sea prácticamente imperceptible. Pero, que una editorial leonesa con un equipo de dos personas haya recibido dos premios nacionales al libro mejor editado es, casi, un milagro.

En un mercado dominado por grandes editoriales, ¿cómo lográis destacar y conectar con vuestros lectores?

Ser pequeño tiene sus ventajas. Cuidamos los detalles de todo el proceso y nos tomamos nuestro tiempo para que el resultado sea coherente. Nuestro objetivo es conseguir que el libro sea un objeto bello por dentro y por fuera. Conectamos con aquellos lectores curiosos que valoran ese cariño y ese trabajo que esconden las páginas de nuestros libros.

¿Qué papel juega la comunidad en vuestro modelo editorial, y cómo fomentáis la interacción entre autores, lectores y la propia editorial?

La labor de un editor puede ser, a veces, un poco solitaria. Por eso nos encanta escuchar de primera mano a nuestros lectores, ya sea presencialmente o en redes sociales.

Proyectos como nuestro pódcast "Destellos" amplían estas conversaciones, explorando temas que conectan nuestras publicaciones con el mundo cada vez más complejo que nos rodea. "Destellos" es un pódcast de lecturas expandidas en el que escritores, periodistas, geógrafos, filósofos, artistas, ingenieros, curadores de arte y científicos dialogan sobre temas inspirados en los libros publicados por Ediciones Menguantes.

Mirando al futuro, ¿qué proyectos o iniciativas tenéis planeados para seguir fortaleciendo la literatura contemporánea en la región?

No tirar la toalla.

Últimas novedades en Menguantes

Álbum de plantas prohibidas
María del Carmen Tostado Gutiérrez
Un herbario contemporáneo inspirado en las imágenes de la iconosfera.
De cantos y animales
Carolina Arabia
Entre el lenguaje de humanos y animales se encuentra el canto.

Atlas de las Futuras Islas Sumergidas
Christina Gerhardt
Un impactante libro que hace tangible los efectos del cambio climático.

Quiénes somos

Entrepuntos Magazine es un proyecto cultural y editorial sin ánimo de lucro, concebido como un espacio de encuentro para el diálogo y la reflexión sobre arte, literatura, tecnología y tendencias contemporáneas.

Edita
  • MarkusBrand Infinity
  • ISSN 3045-7084

Apúntate a nuesta newsletter

Entérate de los últimos reportajes, entrevistas y noticias.